Este proceso permite concentrar también sus propiedades medicinales, por lo que solo hace falta una pequeña cantidad para obtener efectos terapéuticos que pueden ser mentales o físicos, y se obtienen sobre el organismo de nuestra mascota a través de dos mecanismos de acción:
Vía transdérmica: el aceite esencial penetra a través de la piel y llega al torrente sanguíneo, a través del cual se distribuye a todos los tejidos y actúa sobre aquellos con los que tiene afinidad; por ejemplo, el aceite esencial de manzanilla actuaría sobre el tejido digestivo con un efecto antiespasmódico.
Vía olfativa: aunque el aceite esencial se aplique sobre la piel, el fuerte olor que lo caracteriza lleva sus componentes al sistema nervioso central, donde los principios activos pueden actuar a nivel neurológico para favorecer un estado de serenidad mental. La aromaterapia es un método que ayuda a las mascotas que sufren de depresión, ansiedad, hiperactividad, estrés, agresividad, apego emocional y otros comportamientos que les impiden relacionarse de forma normal o estar mucho tiempo sin supervisión..